Ya son tres las mujeres  muertas por  el ataque lesboodiante

 

Primero fue Pamela, a los dos días Mercedes y hoy Andrea. Todas muertas. Todas muertas por lesbianas. Todas muertas por un cobarde que, amparado en la noche tiró una molotov dentro de la habitación que ellas y Sofía compartían para ajusticiarlas, para quemarlas en su propia hoguera.

Justo Fernández Barrientos (68) está detenido. Quiso suicidarse, pero no fue tan letal consigo mismo como con las mujeres que atacó.

Pamela Cobos (52) fue la primera en morir, sobrevivió pocas horas luego del ataque. Tenía el 90 % de su cuerpo quemado. Su pareja Mercedes Figueroa (52) vivió unos pocos días más. Hoy murió Andrea Amarante (42). Ella y Sofía Castro Riglos (49)- única sobreviviente del ataque- habían sufrido violencia de género.  Durante un tiempo hasta noviembre del año pasado fueron asistidas, luego, con el desmantelamiento del Estado a cargo  de Milei,  su situación de vulnerabilidad empeoró. Pero Andrea no era la primera vez que sufría el abandono del Estado. Como sobreviviente de la tragedia de Cromagnon  jamás fue  incluida en el padrón de víctimas, menos aún había recibido apoyo económico o psicológico.

El lesbicida Justo Fernando Barrientes venía hostigando a las cuatro vecinas a las que les arrojó una bomba.  Las llamaba “engendros”, tortas”, “gordas sucias”. Dicen, los vecinos que su odio ya había logrado que un “gay” que también vivía en el Hotel se fuera de allí.

Los testimonios de los medios y los organismos de Derechos Humanos que se acercaron al lugar, para recoger declaraciones, hablan de crueldad y salvajismo.

Varios vieron a Barrientos forcejear, pegar y patear a las mujeres que intentaban salir de la habitación que él había prendido fuego.

A pesar de estar detenido por ahora en una causa caratulada como “Homicidio y lesiones graves”- seguramente recaratulada desde hoy como “triple homicidio”, las organizaciones presionan desde el primer momento con un cambio de carátula y que sea juzgado por Crimen de Odio, ya que de hecho la causa, es hoy la más grave de los últimos tiempos en ese sentido.

Será responsabilidad de Edmnundo Rabbione, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14 tomar esta decisión y aplicar al acusado el agravante del artículo 80  del Código Penal: si se comprueba que  las tres muertes fueron femicidios agravados por el odio al género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión.

La noticia apareció en los medios hegemónicos en los primeros días del ataque, y se apagó más rápido de lo que tardó en bajar la temperatura de esa habitación del hotel de Barracas.

Es que en realidad, estos medios venían hasta hace pocas horas levantando la nota que Nicolás Márquez el escritor  de ultraderecha y biógrafo de Javier Milei, le dio a Ernesto  Ténembaum, en donde se despachaba con desprecio y odio contra la comunidad LGTBQI+

En ella los tildó de invertidos, de dueños de conductas insanas y autodestructivas, además de dar  otras opiniones  polémicas,  como dudar de las violaciones a mujeres en la época de la dictadura, condenar el Juicio a las Juntas y una cantidad de minutos al aire cuyo contenido, luego fue repetido en portales, canales de televisión y streamings etc,  dándole la popularidad y publicidad que sin duda, Márquez buscaba.

La pregunta es ¿Aún alguien piensa que es gratis dejar que otros agiten discursos de odio contra la homosexualidad? ¿Creen que eso es libertad de prensa? No. No lo es. Es violencia y es persecución.  Que quede claro. Y que también sientan culpa. Son cómplices. Son cómplices de todo este horror.

Hace unos días se presentaron los resultados del último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ dependiente del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires. En este mismo medio las publicamos. Las cifras se revelaron en articulación con la Federación Argentina LGBT+ y la Defensoría del Pueblo de la Nación y se basan en los casos publicados en los medios de comunicación.

Los números son alarmantes ya que en el 2023 se registraron en el país 133 crímenes de odio. Llamamos así a los casos en donde la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de las víctimas son las utilizadas como pretexto discriminatorio para o vulnerar sus derechos o directamente violentarlos.

Lo dicen los números.  Vemos una tendencia preocupante de aumento de estos hechos que, con noticias como la de Barracas, nos mueve a unirnos al reclamo, no sólo de políticas de prevención sino, de cese de aliento a los discursos homodiantes, sobre todo por parte de personas del gobierno o cercanas al gobierno.

Por supuesto que también hay que reclamar políticas al respecto, pero, sabemos que esto es muy difícil de conseguir ya que, como venimos cubriendo periodísticamente, el recorte para todas las áreas de género es drástico. Además, es sabido y dicho a viva voz por los propios funcionarios del ejecutivo que “la violencia de género” no existe (para ellos).

Como medio es necesario alentar a otros a actuar con conciencia, y buscar la forma desde estos canales de comunicación, en profundizar el respeto por el otro, otra, otre e incluso, aunque nos moleste y nos indigne no multiplicar los dichos homofóbicos de gente, que, precisamente lo que busca es eso y aún criticándolos, al hacerlo, entramos en el juego.

Sofía Castro Riglos es la única sobreviviente. Se quedó sola, sin red de contención la Asociación Ni Una Menos abrió una cuenta para colaborar con ella pidiendo que cuando se hagan transferencias se agregue la palabra “lesbianas” en las razones o motivos

Los datos son

Alias de transferencia: ACIVIL.NIUNA.MENOS

Asunto: lesbianas

CBU 1910027855002701341732

Número de cuenta corriente 191027013417/3

Además el lunes a las 18  habrá una nueva manifestación, esta vez frente al hotel, convocada por la Asamblea de Barracas junto a más de diez organizaciones sociales y asambleas barriales. La concentración es a las 18 en Plaza Colombia (Avenida Montes de Oca al 800), para luego marchar hacia el hotel donde sucedió el ataque, Olavarría 1621.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí