Madres de Plaza de Mayo, desde Venezuela: «En la Argentina de Milei no hay democracia ni hay paz»

(Fuente Página 12)

Las referentes de derechos humanos participan desde este miércoles en numerosas actividades en el país sudamericano. Se encontrarán con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Las presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias, y su par de la filial tucumana, Sara Mrad, se encuentran en Venezuela con motivo de su participación en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en contra de la Guerra, que se conmemora en el teatro Teresa Carreño de Caracas. Durante su presentación, la titular del organismo de derechos humanos apuntó contra la violencia institucional perpetuada por el Gobierno de Javier Milei, y denunció el «secuestro de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo» creado por Hebe de Bonafini.

En concreto, durante su discurso, Arias enunció: «En Argentina no hay democracia ni hay paz. Se acata a la cultura y la educación. El Gobierno de Milei nos ha secuestrado la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo que creó, hace 25 años, nuestra eterna compañera Hebe de Bonafini».

En esa línea, afirmó que el fundador de La Libertad Avanza es un «criminal y un asesino que hambrea, persigue y endeuda por generaciones a los pobres».

«Además, en nombre de la Justicia y la libertad, encarcela a Cristina (Fernández de Kirchner, la ex presidenta), nuestra líder; y la proscribe para que el pueblo no pueda volver a elegirla», denunció la titular de las Madres.

De igual manera, se refirió a la reciente denuncia que realizó del gobernador de la provincia Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre el complot en la policía bonaerense para desestabilizar esa fuerza antes de las elecciones.

En este mismo acto, la referente de los derechos humanos afirmó que Madres de Plaza de Mayo se presentó en Venezuela para apoyar a la «revolución» y «pedir por la paz». «Nos manifestarnos contra la guerra, contra el fascismo y contra el imperialismo», remarcó.

«Las guerras siempre son contra los pueblos. Son los pueblos los que ponen muertos y los ricos, los que se llevan las riquezas», enfatizó Arias

Sobre el contexto global, destacó que el mundo se encuentra en un estado muy hostil, y sostuvo que «el imperialismo norteamericano, que está en crisis terminal, quiere resolver (sus problemas) exportando su odio y su violencia».

En ese sentido, instó a cuidar a la «Revolución Bolivariana y a los pueblos que luchan y resisten». Y cerró: «Pasemos al frente, ni un paso atrás».

El acto de la Cumbre comenzó con la intervención de Rander Peña, el vicecanciller de la República Bolivariana de Venezuela, con quien las Madres se reunieron en su primera jornada en el país.

En tanto, la histórica presencia de Carmen Arias en este país fue saludada por el presidente del Parlamento de la nación bolivariana, Jorge Rodríguez, quien denunció las prácticas actuales del fascismo contra los pueblos.

Durante la Cumbre se abrieron espacios de diálogo y reflexión entre referentes de derechos humanos, funcionarios, representantes de universidades y luchadores populares de distintos países. Entre las actividades destacadas, hubo intercambios institucionales y académicos,  discursos y firmas de acuerdos para fortalecer la educación popular, entre otras.

Una agenda llena de actividades: el encuentro con Maduro

En su viaje a Venezuela, antes de hablar en la en la Tribuna Antifascista de la Plaza Simón Bolívar, las Madres de Plaza de Mayo se encontraron este jueves con Aleida Guevara, la hija mayor de Ernesto «Che» Guevara, quien también participó de la Cumbre.

En tanto, la doctora en medicina y revolucionaria cubana volverá a mostrarse con Sara Mrad y Carmen Arias este sábado, en el primer encuentro que las Madres tendrán con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Las titulares de Madres de Plaza se Mayo participarán de un acto con el mandatario venezolano y familiares de los niños y niñas secuestrados en Estados Unidos por la política de persecución y expulsión de inmigrantes que aplica el gobierno de Trump, según adelantaron en sus redes sociales oficiales

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí