Llega al Gaumont “El sonido de antes” de Yael Szmulewicz

Screenshot

 

El próximo 8 de agosto a las 19 horas se estrenará en el Cine Gaumont el segundo documental de la directora Yael Szmulewicz, “El sonido de antes”, un camino sobre las experiencias con la guitarra, las diferentes maneras de tocar, los estilos, las particularidades de la restauración, la luthería, pero sobre todo sobre el amor y la pasión por la guitarra y por el sonido de Carlos Gardel.

La historia muestra en escena a Patricio Crom que es un coleccionista de guitarras antiguas. Al encontrarse con una vieja guitarra boca de estrella -como la que usaba Gardel-, se propone recuperar su sonido original.

Para ello convoca a guitarristas y especialistas en sistemas de grabación acústica y luthería, que lo ayudan a tratar de encontrar el sonido de antes.

Palabras de la directora

“Cuando conocí a Patricio Crom, me dijo una cita de Atahualpa Yupanqui: “La guitarra, antes deser instrumento, fue árbol, y en él cantaban los pájaros. La madera sabía de música mucho antes de ser instrumento”. Su pasión por las guitarras me sedujo.

A través de su búsqueda y su amor por las mismas, hablaré de las pasiones, de los esfuerzos por lograr objetivos. Un homenaje a la guitarra de Gardel y del tango, en manos de los mejores guitarristas es el camino para ello.

A través de encuentros con diferentes exponentes de la escena tanguera de Buenos Aires (guitarristas con características diferentes como Horacio Avilano, Maximiliano Luna, Alfredo Sadi, Rodrigo Albornoz, Mirta Álvarez, Juan Villarreal, Alejo de los reyes, Mateo Castiello, Tape Rubin, Las Cuarenta), el documental busca acercarse a los distintos estilos, a la historia, y a las emociones que la huella de la guitarra deja en cada uno de ellos.

Paralelamente, dos guitarras antiguas -de principios del siglo pasado-, una que es igual a las que aparecen en las películas de Gardel, y otra de once cuerdas modelo Manjón, son restauradas por uno de los mejores luthieres del mundo, especialista en instrumentos antiguos, Sebastián Núñez.

En el camino, Patricio investiga acerca del modo de tocar esas guitarras, y se encuentra con un especialista en grabaciones antiguas, Guillermo Elías, para probar el modo de registrar los sonidos a la manera de antes.

La idea de Patricio es que las guitarras antiguas puedan ser ejecutadas en manos de guitarristas durante la grabación de un disco en un espacio emblemático de la historia del tango, como el teatro ROMA, último lugar en el que Gardel tocó en Buenos Aires antes de su fallecimiento.

Lo que yo me propongo aquí, a través de la búsqueda de Patricio de encontrar ese sonido de antes en las guitarras restauradas, es descubrir cómo la guitarra y la música pueden ser un canal para el encuentro, para mover emociones, para generar lazos, y crear historias.

Patricio es guitarrista de tango, además es titiritero y es una persona muy especial. Tiene un carisma inigualable y una inteligencia emocional única. Él se propuso encontrar el sonido de antes, y yo me propuse acompañarlo en ese camino.

La realización de un documental puede tener muchas maneras de encararse, y la que yo elijo es la de descubrir mientras hago. Encontrar la forma en el hacer, sin perder el eje de la mirada propia, dejándome seducir y conquistar por lo que en el camino sucede. Siempre ligada a mi amor por el tango y todas sus aristas.

Yael Szmulewicz – Biofilmografía

Es realizadora audiovisual. Nació el 12 de junio de 1975 en Buenos Aires.

Es diseñadora egresada de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, en la cual ejerció la docencia durante 10 años, entre 2001 y 2010.

Se desempeñó como docente de la carrera Artes del movimiento “M. Ruanova” del UNA, en el año 2003.

Actualmente dicta clases de Asistencia de dirección y continuidad en PUNTO CINE.

Desde el año 1996 participa de innumerables proyectos audiovisuales en diferentes áreas técnicas.

En el año 2002 dirige el documental “La otra orilla” dentro de la serie “Perfiles”. Es desde entonces que empieza a involucrarse en el área de dirección.

Desde el año 2005 trabaja como asistente de dirección y continuista en incontables series de televisión y largometrajes.

En el año 2010 comienza a lanzarse como realizadora audiovisual, dirigiendo numerosos videoclips, cubriendo festivales de tango nacionales e internacionales, filmando recitales, obras de teatro y danza y videos musicales de artistas renombrados de la escena del tango internacional.

Se desarrolla como realizadora integral, haciéndose cargo de la dirección, la producción y la postproducción de sus propios proyectos.

Es creadora de los ciclos de tango por streaming durante la pandemia con artista de la talla de Ariel Ardit,

Guillermo Fernández, Lidia Borda, Chino Laborde, Ligia Piro, Marina Ríos, y el ciclo “Tango en la terraza” con una treintena de artistas que se lucieron internacionalmente desde su terraza.

En el año 2018 estrenó su primer documental “Amar Amando”.

En abril de 2023 estrena su segundo documental “El sonido de antes” con su premiere mundial como parte de la selección oficial del Festival [24] BAFICI.

Actualmente trabaja en su tercer documental y su primer largometraje de ficción como directora.

FICHA TÉCNICA

Screenshot

Título: El sonido de antes

Duración: 79 min

País de origen: Argentina

Idioma: español

Subt: inglés, francés, turco

Formato: FullHD

Aspect ratio: 16:9

Músicos (por orden de aparición)

Patricio Noé Crom, Mirta Álvarez, Juan Villarreal, Alfredo Tape Rubin, Horacio Avilano, Rodrigo Albornoz, Maximiliano “Moscato” Luna, Alejo de Los Reyes, Andrea Zurita, Laura Silber, Elisa Sanda, Lina Agrima, Alfredo Sadi, Hernán Castiello, Mateo Castiello /

Luthiers Sebastián Núñez, Matías Crom / Especialista en Grabaciones antiguas Guillermo Elias / Músicos Teatro Roma Patricio Noé Crom, Juan Villarreal, Mirta Álvarez Maximiliano “Moscato” Luna, Florencio García Aramburu, Alejo de Los Reyes, Andrea Zurita, Laura Zilber, Elisa Sandá, Lina Agrima, Rodrigo Albornoz, Leonardo Pastore, Pablo Suarez, Horacio Avilano, Hernán Fredes, Hernán “Fino” Mastromarini, Alfredo “Tape” Rubin, Alfredo Sadi, Sebastián Barrera, Matías Lopez, Tomás Gonzalez, Matías Gonzales.

TRAILER:

 

 

REDES SOCIALES

Instagram @elsonidodeantes @yael_szmule

Facebook https://www.facebook.com/yael.szmulewicz/

Twitter https://twitter.com/yszmule

YouTube https://youtube.com/playlist?list=PLKi1OFOxkVXwNnKHtCCGzBHGdLlKRV1v

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí