Investigación sobre los grupos antiderechos: “Debemos fortalecer nuestra respuesta regional y articularla”

¿Quiénes son los que atacan nuestros derechos? ¿Les seguiríamos creyendo si lo supiéramos? ¿Cómo financian sus campañas ¿Cómo arman sus agendas políticas de odio?

En momentos críticos donde los mensajes de odio y discriminación en el mundo y muy particularmente en nuestro país se han recrudecido fuertemente ADEM, la Asociación por los Derechos de las Mujeres, una organización que ya lleva 20 años siendo protagonistas y agentes de cambio se lo preguntó y lo investigó con profundidad a través de otras alianzas con activistas y periodistas del país y de toda América Latina.

ADEM tiene base en San Luis, pero lleva acciones en todo el país, y mucho más allá de nuestras fronteras.

Las Brujas que Salem charlamos con una de las investigadoras de este proyecto Nicole Martín quien nos contó que : Esta es una  investigación que hicimos, justamente, para desenmascarar a estos sectores fundamentalistas y antiderechos, que atacan activistas, defensoras y estigmatizan las luchas de los feminismos y  otros grupos históricamente discriminados  como las personas migrantes,  las que viven con discapacidad,  los afrodescendientes y personas de l colectivo LGTBQI+, Entonces nos preguntamos si las gente supieran quiénes son, ¿seguirían legítimas sus consignas?  ¿sería tan masivo esta intervención que hacen en el sentido común?

Como activistas y periodistas en resistencia en toda América latina que trabajan desde el barrio, desdela cercanía con la gente Nicole aseguró que: “Lo que que pudimos identificar es, que estos sectores, estas personas, estos grupos, se oponen al derecho  al aborto, a la anticoncepción, al respeto por la diversidad de género,  a la eliminación de la violencia machista, y también- fuertemente- a la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral.  Están organizados en distintas partes de la región y utilizan mucho, el poder político como una herramienta de difusión. También intervienen en organismos internacionales-donde se dan muchos debates y muchas luchas- que después terminan afectando a los países que están en esos mecanismos. Por supuesto también están en los medios de comunicación, manipulando la opinión pública e instalando una agenda regresiva, a través de una red articulada que es financiada globalmente.”

 

En la investigación están presentes nombres como Javier Milei, Jair Bolsonaro, José Antonio Kast, Deisy Álvarez Rodrigo Iván Cortés Jiménez, Clara Leonor Vega, entre otrxs y organizaciones como Vida Humana Internacional y Heartbeat International, Red Política de Valores (PNfV, por sus siglas en inglés), Con Mis Hijos No Te Metas (CMHNTM), Teen STAR, Asociación Civil Amigos de Grávida, sólo a modo de ejemplo.

Todas las organizaciones están financiadas fuertemente, en algunos casos por sectores conservadores de Estados Unidos que están aliados al Partido Republicano, y también reciben respaldo de estructuras eclesiásticas como el Opus Dei, del cual, en la investigación, hay muchísima información con datos concretos de su acción.

A modo de ejemplo Nicole nos explica cómo opera en el país la organización chilena Teen Star, una ONG que nos recuerda: “en octubre del 2024 fue invitada por el gobierno de Javier Mile a dictar cursos docentes en todo el país sobre la ESI”

Nicole detalla que esta organización- que tiene fuertes vínculos con el Opus Dei-  por ejemplo promueve como método de cuidado “la abstinencia”

La presidenta de Teen Star es la endocrinóloga Pilar Vigil, quien fue relacionada con el sacerdote pedófilo Fernando Karadima en Chile. Además, publicó su libro «Amar y ser amado» en la editorial del Opus Dei en Brasil, Canção Nova. En el mismo país, fue citada por el ex presidente Jair Bolsonaro para promover la abstinencia sexual entre adolescentes. La organización también fue señalada en Austria y en Italia por llevar su enfoque retrógrado a las escuelas públicas.

Otra de los grupos investigadas es la Red Política de Valores (PNfV, por sus siglas en inglés) está presidida por el político de ultraderecha chileno José Antonio Kast que nos explica Nicole “es el Milei chileno” y al igual que él “se opone al derecho al aborto, a la identidad de género, tiene las mismas narrativas que estamos escuchando acá y aprovecha cada discurso en el estrado para culpar a las mujeres”

Esta organización realiza Cumbres en diversos países, incluyendo España, donde participan activistas y políticos de ultraderecha de todo el mundo

La llegada de Milei a nuestro país está directamente relacionada con las estrategias de estos grupos de ultraderecha y en su accionar se ve claramente como los discursos que ellos abrazan se llevan a la práctica. “Lo primero que hizo Milei, cuando se enteró que iba a ser presidente, fue eliminar el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad, también convocó a  otras organizaciones amigas o con la misma línea ideológica, a educar por la ESI, o sea comienza  a meterse en los mecanismos de todas las formas posibles. Realizó alianzas con Abel Albino de la Fundación CONIN, pese a sus dichos misógenos y anticientíficos; viaja y participa en foros de ultraderecha afianzando los vínculos con Vox y con Bolsonaro y por supuesto impulsó proyectos legislativos para cercenamiento de derechos como derogar el aborto, enarbola discursos negacionistas y realiza todos los recortes que ya sabemos”- nos explica Nicole

El objetivo de que el informe realizado por ADEM circule es “evidenciar que lo está en juego, es el acceso a nuestros derechos fundamentales totales, a nuestro bienestar, a la educación sexual integral, la salud reproductiva, la libertad de decidir sobre nuestras vidas, sobre nuestros cuerpos, la protección de las niñeces, de las infancias, el reconocimiento a las diversidades. Lo que se intenta es imponer una ideología del odio, bajo el disfraz de la defensa de la vida y la familia, con un claro objetivo que es controlar cuerpos, disciplinar y desarticular conquistas colectivas con las que están en desacuerdo, o que no les conviene porque son conservadores de un status que sí los beneficia a ellos” – alerta Nicole

Estos grupos de odio están enquistados en nuestra sociedad, no están lejos o escondidos, ya están en las calles, en los ministerios, en el Congreso, en los medios de comunicación, en la Organización de las Naciones Unidas. Ésta investigación- tejida y alimentada de muchas otras investigaciones y luchas activistas que se dan en los territorios de nuestro país y de América Latina- busca exponer las redes, estrategias financieras, mostrar como operan para- como nos explica Nicole “podamos fortalecer nuestra respuesta regional y articularla”

Todas los grupos que operan en distintos países tienen los mismos fines, en algunos casos esas metas se gritan a viva voz, se anuncian y se gestionan con salvajismo y publicitando esa crueldad como es el caso de Milei. Esto no ocurre de la misma manera en otras regiones, pero sí los persiguen lo mismo y utilizan mecanismos similares como utilizar campañas de comunicación donde se atacan los derechos sexuales y reproductivos; realizar un boicot a las políticas públicas en salud, niñez y justicia; la desinformación; la criminalización del activismo feminista, LGTBQI+ y docente; la infiltración en espacios educativos, medios de comunicación, organismos internacionales y estructuras del Estado.

Se puede acceder a la investigación completa en  https://linktr.ee/quienes_son  También a un resumen ejecutivo  https://tr.ee/TkqAC0N3Dc y utilizar los  insumos para difusión en redes: https://drive.google.com/drive/folders/1kKoXpJmwyr0mFsxggdvVYhmEo_netuLQ 

Nicole Martín, representando a todas las activistas y comunicadoras que realizaron este trabajo nos explica “No queremos que esto sea un paper académico, sino una herramienta, para que los feminismos y las organizaciones que estamos por la consolidación de los derechos humanos, podamos  seguir construyendo estrategias más eficaces de resistencia y acción política frente al avance de estas  fuerzas reaccionarias”

Reviví la charla completa con Nicole Martín en Radio Trinchera

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí